Ricardo Arjona revoluciona Guatemala: residencia histórica en el Teatro Nacional y boletos en tiempo récord 🎟️
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ha confirmado una residencia sin precedentes en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
2025-07-21
Ciudad de Guatemala. El evento forma parte de su nueva gira Lo que el Seco no dijo, que se estrenará en noviembre próximo con 15 conciertos programados
Fechas oficiales y preventa
Según declaraciones del viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, las presentaciones se llevarán a cabo entre el 31 de octubre y el 23 de noviembre, con cada función diseñada para alrededor de 2,000 personas
La venta de boletos arrancó en preventa exclusiva para tarjetahabientes del Banco Industrial el 21 de julio. Al día siguiente, el 22 de julio a las 10 a.m., se abrió la venta general al público a través de los canales oficiales: el sitio eticket.gt y sus puntos autorizados.
Ver esta publicación en Instagram
Éxito total: entradas se agotan en minutos
La expectativa fue tal que varios canales de venta colapsaron. En apenas minutos, la preventa registró que varias funciones se agotaron, lo que generó frustración entre usuarios que reportaron colas digitales interminables y plenos sistemas caídos popticular
La productora Business Guatemala emitió una fuerte advertencia: no existen paquetes Meet & Greet ni convivencias con el artista. Cualquier persona que ofrezca acceso por canales distintos a eticket.gt probablemente busca estafar. La empresa aclaró que no se asume responsabilidad por compras fuera del canal oficial
Un regreso cargado de significado
Arjona eligió empezar su gira en su país natal y en su teatro favorito algo que no sucedía desde 2003, por razones profundamente personales. En sus propias palabras: “el teatro que más me gusta… es el Miguel Ángel Asturias” Guatemala.com+15La Hora+15Emisoras Unidas+15. La residencia también servirá como punto de partida para una gira mundial que superará los 150 conciertos
Además, el tour coincide con el lanzamiento de su nuevo álbum, Lo que el Seco no dijo, considerado por el artista como uno de los mejores trabajos de su carrera y el segundo que publica este año, tras SECO.
🙌 Repercusiones culturales y turísticas
Las autoridades culturales guatemaltecas, incluido el INGUAT, destacaron el valor simbólico y promocional del evento: no solo es un espectáculo, sino también una plataforma para mostrar al mundo la riqueza cultural y natural de Guatemala
