Congreso impulsará reestructuración salarial que fija tope a sueldos de empleados
El Congreso de la República anunció que iniciará un proceso de reestructuración administrativa que incluye aumentos salariales para sus trabajadores, pero estableciendo como límite el sueldo de un diputado, que actualmente asciende a Q66 mil mensuales.
2025-07-29
El Congreso de la República pondrá en marcha un programa de reestructuración institucional que contempla ajustes salariales para su personal administrativo y técnico. Sin embargo, la medida vendrá acompañada de una limitante clara: ningún trabajador podrá devengar un salario mayor al de un diputado.
El presidente del Congreso y miembros de la Junta Directiva han justificado esta decisión como parte de un esfuerzo por ordenar la estructura interna y garantizar una política salarial coherente, además de responder a cuestionamientos ciudadanos sobre sueldos excesivos y falta de equidad.
Actualmente, un diputado del Congreso gana Q66,000 mensuales, por lo que ese monto se convertirá en el techo salarial para todo el personal contratado, tanto permanente como por contrato. Esta disposición busca evitar los llamados "super salarios", que en el pasado generaron críticas debido a que algunos empleados administrativos superaban incluso los ingresos de los legisladores.
Aún no se han dado a conocer detalles sobre cuándo comenzará a implementarse este nuevo esquema, ni cuántos trabajadores podrían ser beneficiados con los aumentos o limitados por el tope establecido. Se espera que en los próximos días se presenten los lineamientos técnicos que regirán el proceso.
Organizaciones civiles han reaccionado con cautela ante el anuncio, pidiendo transparencia y acceso público a la información sobre el uso de fondos públicos y la reestructuración interna del Organismo Legislativo.
